Esta sección recoge algunas reproducciones de los modelos de sillas más emblemáticos del diseño del siglo XX, series comerciales más asequibles para el consumidor, sin perder la calidad y estilo originales. Asombra comprobar la vitalidad con que se mantienen algunas piezas que llegan a tener hasta cien años de vida y, sin embargo, nos parecen siempre actuales gracias a los materiales empleados, una cuidada estética y la ergonomía aplicada en sus diseños. Este tipo de mobiliario encaja perfectamente en entornos tanto minimalistas como clásicos y garantiza una decoración personal y atemporal.
La Silla Panton, reproducción del mítico diseño de Verner Panton de 1960, fue la primera silla fabricada de una sola pieza de inyección de plástico. Se realiza en plástico ABS mate disponible en blanco, negro y gris.
Inspirada en las formas escultóricas de la célebre Silla Panton de 1960, se realiza esta versión en acero trenzado cromado.

Reedición de todo un icono del diseño, el modelo Louis Ghost de Philippe Starck reinterpreta los modelos clásicos en clave pop. Realizada en policarbonato transparente u opaco en blanco o negro. También disponible en la versión de "Victoria Ghost" sin brazos.

Versión de la Side Chair de Harry Bertoia, concebida en los cincuenta más como una escultura que como un mueble. Estructura de acero cromado y cojín disponible en blanco o negro.
Otra versión de los diseños de alambre de Bertoia, en este caso de la silla Diamond.
La Hill House Chair de Mackintosh sigue de actualidad pese al siglo transcurrido desde su creación. Reeditada en madera de teca tintada en negro o plata.
Reproducción de la silla Eros de Philippe Starck. Silla giratoria con base de acero y asiento en policarbonato transparente o negro.

Eero Saarinen ideó la silla Tulip en 1956 y representa su creación más famosa. La silla se compone de una base de aluminio giratoria y asiento de plástico ABS con cojín.

También disponible la versión de la silla Tulip con reposabrazos.

Réplica del diseño de 1950 de la "Plastic Chair" de Charles y Ray Eames. Realizada en plástico ABS, acero lacado negro y madera natural barnizada.

Otra versión de la Plastic Chair de los Eames con reposabrazos. Realizada en plástico ABS, acero lacado negro y madera natural barnizada.

Obra de la prolífica "factoría" Eames es la Dining Chair Wood. Se expone en el MOMA neoyorquino como insignia del diseño del s.XX. Realizada en madera contrachapada en roble claro.
Réplica de la New Chair del americano George Nakashima, creada en los 40. Homenaje al diseño y reinterpretación moderna de la tradicional silla Windsor del siglo XVII.
La silla Elbow se basa en el diseño original que Hans J. Wegner creó en 1952 combinando cuero y madera. Esta silla recoge el deseo de Wegner de crear una silla de formas sencillas, funcional y elegante transmitiendo el valor de la madera maciza.
También de Wegner es la Round Chair, más conocida como silla Kennedy por su aparición en el famoso cara a cara televisivo entre Kennedy y Nixon.